¿Qué es un derivado?

¿Qué es un derivado?

¿Qué es un derivado?, es una de las preguntas que realiza Michael Moore en su documental del 2009 capitalism a love story, documental que vi en la Universidad y cuando mostró lo que era un derivado me quede con más dudas que respuestas ya que nos muestra lo que es un derivado de una manera que es algo complicado de entender y que al menos entre mis compañeros y yo generó más preguntas que respuestas, por lo que he decidido escribir lo que es un derivado financiero con la esperanza de que algún estudiante de economía o alguien que haya visto la película que como yo se haya quedado con una impresión un tanto confusa de lo que es un derivado financiero pueda encontrar este artículo útil para eliminar esa duda.

 

Indice del artículo

¿Qué es un derivado?

Un derivado financiero es un producto financiero cuyo valor depende del valor de un segundo activo, por ejemplo supongamos que tenenes acciones en el activo B cuyo valor depende del rendimiento del activo A, cuando el activo A suba de valor tambien lo hará nuestro producto, de igual manera cuando baje el valor del activo A lo hará el del B.

Al activo que depende de otro se le conoce como activo subyacente y pueden ser desde materia primas(petróleo,gas), monedas(Dólar,Euro, Peso, Rublo.etc),  bonos(Deuda de Estado, en México cetes), accione(Google, Apple, BMW,etc.)

Si quieres saber más acerca de lo que es un activo subyacente Rankia aqui lo muestra muy bien.

Características

Entre las principales características de los derivados se encuentran:

1.- Su valor cambia respecto al activo subyacente

2.- Se liquidará en una fecha futura, en un plazo previamente acordado

3.- Se puede cotizar en la bolsa valores o extrabúrsatiles

4.- No se requiere de una inversión incial fuerte ya que puede ser muy pequeña en comparación con otros activos que respondan de forma similar a cambios en el mercado del activo subyacente. Esto permite mayores ganancias, pero también un mayor nivel de riesgo de pérdida.

 

Derivados

Tipos de derivados

Los principales tipos de derivados son:

 

Swaps:  Es un acuerdo previamente establecido en el cual una de las partes se compromete a pagar con una cierta periodicidad una serie de pagos a cambio de recibir otra serie de flujos monetarios de la otra parte.

Futuros: Un futuro es un derivado , cuya principal característica es el de ser un acuerdo en el cual dos inversores se comprometen en el presente a comprar o vender en el futuro un activo.En la operación se fijan las condiciones de la operación, principalmente el precio.

Forwards: Es un contrato a largo plazo entre dos partes con el objetivo de comprar o vender un activo a un precio fijado y en una fecha acordada, este tipo de contrato obliga a sus participantes a vender o comprar en una fecha específica futura al precio acordado.

Opciones: Es un contrato de compra o venta de un activo subyacente, en el cual le otorga el derecho al comprador de tener la opción de vender o comprar el activo acordado en un futuro.

CFD: El contrato por diferencia(Contract for Difference) o CFD por sus siglas en inglés es un contrato mediante el cual comprador y vendedor llegan a un acuerdo para intercambiar la diferencia entre el precio inicial y el precio de final del activo subyacente sobre el que se ha establecido este tipo de contrato.

 

Conclusión

Como hemos podido ver después de está breve explicación un derivado financiero no es más que un activo que por si solo no tiene un valor si no que depende de otro llamado activo subyacente, por lo que si elegimos este tipo de opción tendremos que darle seguimiento al activo subyacente, espero que este artículo haya sido de utilidad o por lo menos haya ayudado a aclarar un poco más las dudas sobre este tema.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *