
¿Qué es el Fracking? la polémica manera de extraer gas y petróleo que se busca prohibir por ley
El fracking o la técnica de perforación hidráulica está de nuevo en el ojo del huracán, en esta ocasión, debido a que el secretario encargado de la SEMARNAT(Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Victor Manuel Toledo mencionó que buscará hacer ley la prohibición de esta práctica altamente polémica.
Indice del artículo
¿Qué es el Fracking?
El fracking es un método por el cual se puede extraer gas o petróleo de pozos petroleros no convencional. es decir, no es por la forma tradicional de perforación al subsuelo, esta práctica permite liberar el gas de esquisto, este es el gas atrapado en las rocas a una profundidad superior a los 5 mil metros.
Para poder liberarlo se realiza un agujero vertical que después de alcanzar la profundidad adecuada se puede realizar una perforación horizontal que permita el uso del agua a alta presión, la cual se encuentra combinada con diversos químicos los cuales permiten que las rocas se fracturen y permitan la extracción del gas o petróleo.
Consecuencias
Esta técnica de extracción tiene algunos puntos a su favor ya que permite que la producción de barriles sea superior y haga que la vida de un pozo se extienda, el fracking ha generado que Estados Unidos uno de los países en donde su práctica es mayor haya alcanzado niveles históricos de producción y extracción, y esto le ha dado cierta independencia energética, que de hecho, hace no mucho provocó un conflicto con la OPEP(Organización de Países Exportadores de Petróleo), lo que nos llevó a ver como el precio del barril alrededor de los 20 USD, una cantidad muy alejada de los años dorados de este sector que logró alcanzar los 120 USD, si bien este proceso ha llevado a un nivel de producción que en lo personal no recuerdo haber visto.
Si bien el lado bueno o positivo es el de la producción y el contar con mayor cantidad de petróleo que puede llevar a un aumento del suministro de energía, el lado negativo, nos llama a realizar una observación muy detallada al respecto del uso del fracking.
Entre el peligro de su uso se encuentran:
La contaminación del agua potable: El escape de alguno de los químicos utilizados en este proceso se puede escapar y llegar a contaminar el agua, ya que aunque parte del proceso como se muestra en la imagen de arriba es que el agua después de su uso vuelva y se pueda iniciar un proceso para tratarla y realizar un procedimiento para su reutilización, no toda el agua se puede recuperar, quedando porciones del agua mezclada en el suelo, pudiendo mezclarse con alguna fuente de agua para consumo humano.
Terremotos: En áreas más susceptibles a terremotos el uso del fracking podría ser un problema, ya que al usar el agua a alta presión para realizar las fisuras que permitan la extracción del petróleo o gas, puede provocar terremotos al presentarse rompimientos o la destrucción de las rocas subterráneas.
Contaminación por metano: El metano es un gas altamente contaminante, incluso más que CO2, uno de los causantes del efecto invernadero, la fuga del gas metano representa un alto riesgo, ya que no solo puede llegar a contaminar las fuentes de agua, también la calidad del aire de la zona.
Reflexiones
Hace poco el gobierno británico ordenó la suspensión del fracking ante la posibilidad de terremotos, lo cual representa un revés para quien se encuentran a favor de esta práctica, mientras que significa una victoria para los que se encuentran en contra.
En México hace poco se aprobó su uso en dos municipios de Puebla, por lo que la intención del secretario de la SEMARNAT hace presión para que se detenga esto, sin duda alguna veremos y escucharemos más de este tema, y solo nos queda plantearnos la siguiente pregunta ¿ vale la pena el riesgo?, se puede hacer que la producción suba, y esto ayudaría a PEMEX la empresa encargada de la extracción de hidrocarburos en México, la cual pasa por un momento muy delicado, pero por otro también supone un riesgo para la población, como ya comenté más arriba los riesgos, como dato curioso o algo chistoso, incluso los Simpson hablan al respecto de este tema y una de las cosas que más impacta sin duda alguna es cuando muestran que el agua de la llave al acercarse un encendedor está se prende con fuego debido a los gases que se escapan de este proceso, incluso hay un video del agua en llamas que muestra este extraño suceso, a favor o en contra es un tema que nos invita a la reflexión.